La ley de castración química sigue detenida

Sin duda alguna la violación en el  país ha sido muy notable ya que a afectado de gran manera a mujeres de diferentes departamentos incluyendo menores. Sin mencionar este fue el caso de la niña Hillary Saraí Arredondo de León de tan solo 3 años de edad que ha consternado repudio a todo país de Guatemala debido  que ella fue  víctima del abuso sexual.

En el año 2012  Fernando Garcia  presentó una propuesta iniciativa de ley para castrar  químicamente a quien hayan sido culpables de agresión sexual, y En el 2016 se vuelve a presentar nuevamente otra iniciativa que daba la opción de ir a la cárcel o castrarse para recuperar su libertad pero lastimosamente estas propuestas no han sido tomadas y siguen detenidas y no aprobadas por lo tanto el abuso sexual se ha ido agravando.  

En que consiste la castración química

La castración química consiste en que no es una castración quirúrgica cuando se eliminan los testículos o los ovarios ni es una forma de esterilización. Ya que de acuerdo con la teoría  química que presentan la castración química es que actúan bajo una fuerte influencia de alteración hormonal, la cual les impide abstenerse y usualmente, los lleva a comportarse de una forma violenta.   

 Sin embargo este delito del abuso  sexual se  sigue cometiendo desde sus padres hasta personas desconocidas y esto afectando a  niños  niñas y  adolescentes por la que organizaciones da a conocer que es necesaria la estructura de las leyes en país para proteger a niños y adolescentes.