Un juez federal rechazó el intento del expresidente Donald Trump de retener documentos importantes del comité selecto de la Cámara que investiga el ataque del 6 de enero al Capitolio de los Estados Unidos.
Una línea, en particular, se destacó.
“Los presidentes no son reyes y el demandante no es el presidente”, escribió la jueza federal de distrito Tanya Chutkan al negar los reclamos de privilegio ejecutivo de Trump en un intento de obstruir la investigación del comité.
Trump ha negado su derrota en las elecciones de 2020, hasta el punto en que él y su equipo continúan refiriéndose a él como «el presidente» y supuestamente han realizado reuniones de gabinete falsas.
A pesar de que Trump ya presentó una apelación, el veredicto fue una gran victoria para el comité selecto de la Cámara que investiga uno de los ataques a la democracia más aterradores en la historia de Estados Unidos.
También asestó un duro golpe a los esfuerzos de Trump por agotar el tiempo en el período previo a una probable mayoría republicana en la Cámara de Representantes el próximo año, lo que detendría efectivamente la investigación.
Defendió un principio básico de los controles y equilibrios de la democracia estadounidense, permitiendo que el sistema judicial interviniera en una disputa entre una cámara del Congreso y la administración sobre el alcance del poder presidencial.
Lo más intrigante es que también proporciona la primera prueba de la capacidad de Trump para desafiar al Congreso utilizando el sistema legal cuando no está protegido por la oficina de la presidencia. Podría tener ramificaciones para el poder presidencial en términos de privilegio ejecutivo.
El comité que investiga el ataque de la mafia pro-Trump en el Capitolio de los EE. UU. el 6 de enero recibirá un impulso instantáneo con la decisión del martes.
El panel ha luchado para obtener miembros clave en el ex-círculo del presidente para hablar sobre su intento de golpe. Ya acusó al principal asesor político de Trump, Steve Bannon, de desacato al Congreso y está esperando ver si el Departamento de Justicia lo respaldará y presentará una denuncia penal.
El comité emitió una nueva ronda de citaciones a los asistentes y asesores externos de la Casa Blanca de Trump, pero hasta que el fiscal general Merrick Garland emita un juicio sobre el destino de Bannon, la capacidad del panel para llevar a cabo su mandato sigue en duda.
Para obtener una imagen completa de las acciones del ex presidente que condujeron a la insurgencia, el comité quiere ver los registros telefónicos y de visitantes de la Casa Blanca, los horarios y las notas de los principales empleados, incluido el exjefe de gabinete Mark Meadows. Quiere saber quién estaba asesorando a Trump, si la marcha hacia el Capitolio fue planeada con anticipación y por qué no pudo detener a la turba enfurecida una vez que tuvieron acceso al Capitolio.
Chutkan señaló que la Cámara tenía todo el interés en investigar todos los aspectos de ese día fatal «y considerar la legislación para evitar que tales hechos vuelvan a ocurrir», en su opinión.
Las citaciones de la Cámara fueron descritas como tomas de poder radicales y sin precedentes por parte de los abogados de Trump, quienes cuestionaron si la Cámara tenía un “propósito legislativo” al buscar la información.