El expresidente Donald Trump alega ante el tribunal que no puede presentar a 12 exasistentes ejecutivos que trabajaron para la Organización Trump, cuyo testimonio busca la fiscal general de Nueva York, Letitia James, según Business Insider.
Mientras concluye su investigación de tres años sobre el complejo inmobiliario y de campo de golf del expresidente, la fiscal general de Nueva York, Letitia James, pidió que Trump pusiera a disposición a sus exsecretarios.
Ella quiere que juren declaraciones juradas que describan cómo organizaron y preservaron los documentos comerciales personales de Trump, de los cuales solo unos pocos se han producido para la investigación de la AG.
“Es sorprendente que el abogado no haya podido ubicar a ninguno de los 12 ex asistentes ejecutivos del Sr. Trump”, dijo el fiscal especial de la AG, Andrew Amer, en documentos judiciales el 23 de mayo.
Sin embargo, según la presentación más reciente en la batalla de Trump contra la citación del documento de James, la mayoría de los 12 ex asistentes ejecutivos desaparecidos no respondieron los mensajes de voz o no devolvieron la llamada como se prometió.
Los doce asistentes AWOL se enumeran de la siguiente manera en la presentación:
Según la demanda, no se pudo ubicar a tres personas porque no habían proporcionado números de reenvío, y una cuarta había cambiado su número de teléfono.
Seis más habían dejado números de desvío, pero las llamadas de los abogados a esos números no fueron devueltas, según la demanda.
Se desconectó el teléfono de otro ex asistente ejecutivo y se contactó a un tercero, quien prometió devolver la llamada pero nunca lo hizo.
Eso representa 11 de la docena; el 12 se descubrió una semana después de que la oficina del AG presentara una denuncia y jurara una declaración jurada que declaraba “No tengo una política formal de retención de documentos”, que ahora forma parte del expediente judicial.
Rhona Graff, miembro del personal desde hace mucho tiempo, que trabajó en la sede de la Organización Trump en Trump Tower en Manhattan, juró declaraciones juradas a principios de este mes, según la petición.
El juez de la Corte Suprema de Nueva York, Arthur Engoron, el juez de Manhattan que supervisa las batallas de citación de James contra Trump, advirtió que el incumplimiento podría resultar en una multa retroactiva de $ 10,000 por día por desacato a la corte, lo que le costaría al ex presidente más de un cuarto de millón de dólares en multas adicionales.
La tarifa ordenada por el tribunal por no cooperar plenamente con la citación del AG para sus documentos comerciales personales se restringió a $110,000 y se retiró la orden de desacato, pero solo con la condición de que pagara la multa.
La procuradora general Letitia James se retractó de usar el término “pena de muerte corporativa” a principios de esta semana, pero aun así prometió responsabilizar a la compañía de Donald Trump por las “cifras graciosas” que empleó en una década de estados financieros.
“Fue fraudulento al valuar sus activos. Todos sabemos que usó números divertidos en sus documentos financieros”, dijo James en una grabación en vivo del podcast Pod Save America en el Beacon Theatre de Manhattan.
“Quiero decir, lo atraparon”, dijo.
“Así que la evidencia es clara. Esto no tiene nada que ver con la política”, dijo. “Tiene que ver con la ley. La realidad es que esta organización debe rendir cuentas”.
Ella cree que la declaración, como mínimo, va demasiado lejos.
“Algunas personas lo describieron como una pena de muerte corporativa. No quiero llegar tan lejos”, dijo el fiscal general.
“Todo lo que quiero hacer es asegurarme de que [Trump] entiende que no puede usar diferentes activos para diferentes organizaciones (para el departamento de impuestos, para obtener una hipoteca, para fines de seguros y otros fines) y debe rendir cuentas. Él y su corporación.
Al llegar allí, James también prometió “ser eficaz” en cualquier acción de ejecución que tomara, así como esperar todas las apelaciones del expresidente.
Cuando el coanfitrión Jon Lovett preguntó si sus victorias legales habían hecho que Trump y su equipo legal cooperaran más, James respondió: «Todavía no está cooperando, está apelando».