Luego de unas vacaciones navideñas durante las cuales no recibió una sesión informativa secreta de inteligencia, el presidente Donald Trump tenía programado recibir una el 6 de enero de 2021, el día en que incitó un asalto violento en el Capitolio de los Estados Unidos. No tuvo lugar. Luego no recibió otro por el resto de su mandato.
Ese período extraordinario en el que el presidente no recibió un informe secreto regular está documentado en la edición más reciente de un libro publicado y actualizado con frecuencia por la Agencia Central de Inteligencia que describe cómo los espías informan a los presidentes sobre cuestiones de seguridad nacional.
La situación en los últimos días de la presidencia de Trump fue tan inusual que a algunos funcionarios de la administración les preocupaba que Trump estuviera perdiendo el contacto con la realidad, ya que estaba recibiendo consejos erróneos sobre asuntos internos de los abogados del Departamento de Justicia y asesores externos que abogaban abiertamente por rechazar los resultados de las elecciones.
“No había certeza de que estuviera obteniendo información objetiva e imparcial de ninguna otra manera”, afirmó una fuente. “No podías confiar en que alguien a su alrededor pudiera darle esa información en ese período de tiempo”.
A diferencia de los presidentes anteriores, que leían su informe de inteligencia diario y, a veces, un funcionario de la CIA les informaba, Trump a menudo se negaba a leer el texto, buscaba fotos «asesinas» y prefería que su informador diario le informara en persona.
Si bien los presidentes anteriores estaban interesados en tener la información más actualizada sobre amenazas a la seguridad e inteligencia extranjera, un libro de la CIA actualizado recientemente reveló que Trump pasó dos días a la semana recibiendo la información más confidencial proveniente de espías estadounidenses en todo el mundo. en sesiones de 45 minutos de media.
Según el libro “Conociendo al presidente” de la CIA, publicado por un famoso exinspector general de la agencia, John Helgerson, esto llegó a su fin a finales de 2020.
Trump se tomó un descanso de vacaciones durante las vacaciones, viajó a Mar-a-Lago y le dijo a su informante que “la vería más tarde”, escribió Helgerson. Luego, el presidente pasó dos semanas sin recibir ese informe crucial uno a uno, en contraste con su predecesor, el expresidente Barack Obama, de quien se sabía que recibía el informe diario incluso mientras estaba de vacaciones en Hawái.
Durante ese tiempo, Trump y sus asesores más cercanos trabajaron arduamente para anular los resultados electorales en Arizona, Georgia, Pensilvania y Wisconsin al difundir información errónea y patrocinar desafíos judiciales cargados de conspiración que finalmente fracasaron.
Estaba su notoria llamada telefónica exigiendo que el principal funcionario electoral de Georgia “encontrara 11.780 votos”, sin mencionar su esfuerzo tiránico para que la Corte Suprema de los Estados Unidos declarara las elecciones de Wisconsin como “inconstitucionales”.
Cuando regresó a la capital de la nación, la Casa Blanca finalmente organizó una sesión informativa para él. Supuestamente, Trump estaba demasiado ocupado ese día, instigando un motín pronunciando un discurso e instando a sus acólitos a “luchar como el demonio” y marchar hacia el edificio del Capitolio justo cuando el Congreso certificaba los resultados de las elecciones de 2020.
Según el libro de la CIA, “las sesiones informativas debían reanudarse el 6 de enero, pero no se programó ninguna después del ataque al Capitolio”.
El receso del Día de Acción de Gracias y el período de dos semanas después de la insurgencia significaron que Trump estuvo sin sesiones informativas durante casi todo su último mes en el cargo, una pausa que los analistas consideraron extraordinaria.
“No es inusual perder uno aquí o allá. Pero es inusual pasar varias semanas sin una sesión informativa”, dijo Matthew Kroenig, ex oficial de la CIA que creó planes contra China, Irán, Corea del Norte, Rusia y redes terroristas.
“Te guste o no, él era el comandante en jefe. Como nación, habríamos estado más seguros si él hubiera recibido esos informes”, dijo Kroenig, quien actualmente es subdirector del Centro Scowcroft de Estrategia y Seguridad del Atlantic Council.
La CIA se negó a explicar por qué Trump dejó de recibir informes en ese período, cuando fue contactado por The Daily Beast. Tres exfuncionarios de inteligencia dijeron que le habría correspondido a la Casa Blanca programar las sesiones informativas, que ha estado ocupada en las dos semanas anteriores rechazando acusaciones de un intento de golpe y preparándose para una lucha de juicio político.
La CIA también se negó a aclarar si Trump los había obtenido desde que dejó el cargo, a pesar de la declaración del presidente Joe Biden en febrero de que su predecesor ya no debería recibirlos.
El lunes por la noche, la oficina pospresidencial de Trump no respondió a las consultas.
Helgerson, un exespía que se retiró y fue contratado para escribir el libro, se negó a revelar detalles sobre la interrupción abrupta en las sesiones informativas de The Daily Beast el lunes, citando límites estrictos de la agencia.
El nuevo capítulo del libro de la CIA también detalló cómo el propio Trump planteó un problema a los profesionales de inteligencia de la nación, particularmente al comienzo de su administración, cuando se vio envuelto en cargos de vínculos cuestionables con Rusia y arremetió contra las redes de monitoreo del país.
“Para la comunidad de inteligencia, la transición de Trump fue, de lejos, la más difícil en su experiencia histórica de informar a los nuevos presidentes”, afirma el libro. “En lugar de cerrar el IC, Trump se comprometió con él, pero lo atacó públicamente”.
En una sección posterior, se cita al director saliente de inteligencia nacional de Obama, James Clapper, afirmando que Trump “no tenía hechos” y era propenso a “salirse por la tangente; puede haber ocho o nueve minutos de verdadera inteligencia en una hora de discusión”.
Algunos expertos en seguridad nacional han señalado que, aunque Trump ya no recibe información clasificada, muchos de los que lo rodean siguen recibiéndola. Según la versión actualizada del libro de Helgerson, el entonces vicepresidente Mike Pence “era un lector asiduo seis días a la semana” que a menudo se unía al presidente en su informe y comenzaba un debate significativo sobre temas de actualidad. Sin embargo, hacia el final de su administración, Trump se había vuelto contra Pence y era bien conocido por depender de los presentadores de Fox News y Newsmax para obtener una fuente continua de material sin fundamento.
Larry Pfeiffer, ex director de personal de la CIA que también dirigió la Sala de Situación de la Casa Blanca durante la administración de Obama, enfatizó la importancia de mantener informado al presidente durante sus últimas semanas en el cargo. Describió el período de un mes sin una sesión informativa como la característica más preocupante en la versión más reciente del libro.
“Dado lo complicado que es el mundo hoy en día, y dado el tipo de decisiones en las que el presidente debería estar involucrado en el ámbito de la seguridad nacional, me preocuparía que el presidente pudiera encontrarse detrás de la curva”, dijo.
“Irán podría haber planeado algún ataque tonto, o podría tener miembros de inteligencia de la administración entrante actuando en contra de la actual política exterior de Estados Unidos”, dijo, refiriéndose a los problemas que acosaron al equipo de transición de Trump en 2016.