Mientras algunos países avanzan a paso rápido en sus campañas de vacunación contra el covid-19 otras se quedan atrás.
La Organización Mundial de la salud advirtió que nos estamos acercando a una catástrofe debido a que la desigualdad por conseguir las vacunas contra el covid-19 no ara más que prolongar la pandemia.
El pasado mes de noviembre el el mundo celebro que la vacunas contra el covid-19 ya estaban listas muchos se preguntaron si eso marcaria el fin de la pandemia.
Pero mientas los países más ricos pronto empezaron a vacunar a millones de personas en algunas de las naciones más pobres apenas unos cientos de personas han sido vacunadas hasta ahora.
Mientras los países sub desarrollados ya han vacunados a millones de sus habitantes
¿Por qué la situación en otros países es desigual?
La situación en el resto de los países es casi desigual y esto debido a que las vacunas ya fueron compradas por los países con más recursos así que muchas naciones se van a quedar por un buen rato y millones de personas va a tener que esperar hasta el 2022 para poder ser inmune al covid-19.
Los países de ingresos más bajos están tratando de conseguir vacunas a través de Covax una alianza global de donantes que pretende conseguir dos mil millones de dosis gratuitas y poder empezar a distribuirla en febrero.
El problema es que ya no quedan muchas vacunas que covax pueda comprar entre los países latinoamericanos que esperan estas vacunas de covax están Bolivia, el Salvador, Honduras y Nicaragua que están a la espera de las vacunas que llegaran en Marzo.
Se dice que hay una manera más justa de poder distribuirlas si las compañías farmacéuticas que elaboran las vacunas les dijeran a los fabricantes de genéricos como se realizan, se podrían producir más vacunas pero la mayoría se resiste a compartir como es que las fabrican
La organización Mundial asegura que si los demás países no podrán hacer una vacuna masiva el Fin de la pandemia está muy lejos.